DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOS MAGNETICO HD
DISCO DURO
DISCO DURO: en informática es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales su tipo de almacenamiento es magnético aleatorio el disco duro es un dispositivo que almacena todos los datos y programas de la computadora se dice que su capacidad de almacenamiento se mide en GB, Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB. Un disco duro consiste en varios platos o discos. Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos de la densidad de grabación, que se ah mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.
TECNOLOGIAS DEL HD (interfaces)
• IDE: Controla los dispositivos de almacenamiento masivos de datos .Se encarga de colocar el controlador directamente dentro de la unidad en busca de eliminar perdida de datos entre la unidad y el controlador. Es un dispositivo con electrónica que está integrada a 40 pines
• SCSI: Es un dispositivo electromagnético que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de electroimanes (también llamadas cabezas de lectura o escritura), sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética. Esta interfaz se utiliza para conectar varios periféricos a una computadora, alojando hasta ocho diferentes tipos, La principal ventaja de este interfaz es que radica en su precio y no su mayor dificultad de instalación.
• SATA: Es el más novedoso de los estándares de conexión, utiliza un bus serie para la transmisión de datos, este es más rápido y eficiente que el IDE, existen 3 versiones, sata 1: con velocidad de transferencia de hasta 150/MB/s, sata2: de hasta 300mb/s y el más extendido en la actualidad sata 3 de hasta 600/MB/s que es más pequeño y cómodo.
CARACTERISTICAS FISICAS
PLATO: Es una superficie sobre la cual se va a permitir el almacenamiento de datos, está hecho sobre un material magnético.
CABEZALES: Cabeza de lectura y escritura, están ensambladas en pila y son las responsables de la lectura y la escritura de los datos en los discos.
EJE DE MOTOR: Es la parte del disco duro que actúa como soporte, sobre el cual están montados y giran los platos del disco.
BRAZO ACTUADOR: Es el que mueve la cabeza para ponerle una pista al sector adecuado.
BOBINA ACTUADORA: Es la bobina de voz del disco duro.
CHAZIS: Es la estructura física que sostiene los componentes del disco duro.
CILINDROS: Se les llama cilindro al par de pistas en los lados opuestos del disco.
PISTAS: son líneas de información concéntricas que se encuentran alrededor del plato, un disco está dividido en delgados círculos concéntricos llamado pistas.
PLACA DE CIRCUITOS: Es donde se integran los componentes electrónicos del disco duro.
SECTORES (SECTORS): Es una división de un disco duro dependiendo de capacidad, son divisiones del disco duro de manera lógica para el almacenamiento de datos, la mayoría de HD
Usan sectores de 512 bytes.
ACTUADOR (ACTUATOR): Es el que mueve la cabeza, para poner una pista al sector adecuado.
CABEZA DE LECTURA: No tocan el disco cuando este girando.
CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO
TIEMPO MEDIO DE BUSQUEDA: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada, es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista mas periférica hasta la más central del disco.
LATENCIA MEDIA: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco.
TAZA DE TRANSFERENCIA: es la velocidad a la que puede transferir la información a la computadora.
TIEMPO MEDIO DE ACCESO: tiempo medio de acceso que tarda la aguja en situarse en el sector deseado.
VELOCIDAD DE ROTACION: revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.
TIEMPO DE LECTURA/ESCRITURA: Es el tiempo medio que tarda el disco, en leer o escribir nueva información.