"CONSTRUIR Y ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED"

miércoles, 31 de agosto de 2011

MEDIOS DE ALMACENAMIENTO

RAM:
La memoria comúnmente es llamada RAM, de Memoria de Acceso Aleatorio. Esta es llamada así por se puede acceder a ella de forma aleatoria. Con los años, la definición de la RAM ha cambiado de un simple acrónimo a la de Memoria Principal, donde el procesador ejecuta los programas que se usan, la cual comúnmente se encuentra construido de un tipo de chip llamado RAM Dinámica (DRAM).
DRAM:
Una de las características del chip DRAM es que almacenan datos de manera dinámica, lo cual realmente tiene dos significados, el primero es que la información puede ser escrita en la RAM repetidamente al mismo tiempo. Y la otra tiene que ver con el hecho de que la DRAM requiere que los datos sean refrescados cada 15ms.Es un tipo de chip de memoria usada en la memoria principal de las PC moderna. La principal ventaja de la DRAM es que es muy compacta, significando esto que se pueden compactar demasiados bits dentro de un chip muy pequeño y barato. Lo cual hace que podamos comprar un monto de memoria considerable a muy buen precio. El problema con la DRAM es que es dinámica, también, por su diseño esta debe de ser refrescada constantemente, desafortunadamente la DRAM es muy lenta. De otra manera, las cargas eléctricas en los capacitores individuales de la memoria se perderían rápidamente y los datos almacenados también.
SRAM:
Por otro lado está también la llamada memoria estática (SRAM) la cual no requiere de un periodo de refrescamiento. La SRAM es mucho más rápida que la DRAM y completamente capaz de mantener el ritmo de los modernos procesadores. La importancia de la RAM en general, es que los datos almacenados en ella solamente pueden mantenerse en la memoria solo si el equipo tiene energía eléctrica.
SDRAM:
La memoria SDRAM dinámica de acceso aleatorio que significa que el cambio de estado de la memoria tarda un cierto tiempo dado por las características de la memoria desde que cambian sus entradas SDRAM se fabrica de acuerdo con las normas establecidas por la JEDE. Esta memoria también está desarrollada para tener gran capacidad y velocidad, mucha más velocidad que las memorias convencionales. Son especiales para los servidores La memoria SDRAM entrelaza dos o más matrices de memoria interna de tal forma que mientras que se está accediendo a una matriz, la siguiente se está preparando para el acceso. No necesita ser restaurada, por lo que se vuelve más rápida pero también más costosa, SDRAM de doble tasa de transferencia, transmite dos datos por ciclo de reloj, además de cambios en el voltaje y las conexiones.





ROM:
Es un tipo de memoria que puede permanentemente o semipermanentemente mantener datos. Este es llamada de solo lectura porque porque es imposible o casi imposible en esta. La ROM muy seguido es referida como memoria no volátil porque los datos permanecen ahí, aunque la PC sea apagada. Así como, ROM es un lugar ideal para colocar instrucciones de arranque del PC, como lo son, el software para botear el sistema.
EPROM:
Es una memoria que se programan mediante un dispositivo electrónico que proporciona voltaje superiores a los normalmente utilizados en los circuitos electrónicos. Las celdas que reciben carga se leen entonces como un 0. Una vez programada, una EPROM se puede borrar solamente mediante exposición a una fuerte luz ultravioleta. Esto es debido a que los fotones de la luz excitan a los electrones de las celdas provocando que se descarguen. Las EPROM se reconocen fácilmente por una ventana transparente en la parte alta del encapsulado, a través de la cual se puede ver el chip de silicio y que admite la luz ultravioleta durante el borrado.
Las EPROM pueden retener los datos entre diez y veinte años, y pueden ser leídas ilimitadas veces.
Al ser programadas, puede borrarse su contenido al ser expuestas a una luz ultra violeta.


EEPROM:
Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y reprogramado eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante rayos ultravioleta.
LA cual es una forma de flash memory. La Flash es una verdadera memoria no volátil la cual es re escribible, permite a los usuarios poder actualizar la ROM o firmware en su motherboard o algún otro componente de video, tarjeta SCSI, periférico, etc.




DIMM:
Modulo de la memoria doble. Son módulos de la memoria RAM utilizados en ordenadores personales, pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria. Estos son reconocidos externamente por poseer sus contactos separados en ambos lados. Cuenta con conectores físicamente independientes en ambas caras de la tarjeta de memoria, de allí que se les denomina duales.
La memoria DIMM, permite el manejo de 32 y 64 bits. Cuentan con un par de muescas en un lugar estratégico del conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta.

SIMM:
Es un formato para módulos de memoria RAM que consiste en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de la memoria DRAM. Estos fueron muy populares desde los principios de los 80 hasta finales de los 90.
Hay 2 versiones de memoria SIMM, con 30 y con 72 terminales, siendo el segundo el sucesor.
Cuentan con una forma física especial, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarla de manera incorrecta. Adicionalmente el SIMM de 72 terminales cuenta con una muesca en un lugar estratégico del conector.
La memoria SIMM de 30 terminales permite el manejo de 8 bits y la de 72 terminales 32 bits.
La medida del SIMM de 30 terminales es de 8.96 cm. de largo X 1.92 cm. de alto.
La medida del SIMM de 72 terminales es de 10.88 cm. de largo X 2.54 cm. de alto.
Pueden convivir en la misma tarjeta principal, ambos tipos si esta tiene las ranuras necesarias para ello.

martes, 30 de agosto de 2011

resumen de las generaciones de la pcs


PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación.              
 Estas máquinas tenían las siguientes características:
·         Usaban tubos al vacío para procesar información.
·         Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
·         Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
·         Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
 

SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero.
Características de esta generación:
·         Usaban transistores para procesar información.
·         Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
  .
·         Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Cantidad de calor y eran sumamente lentas.
·         Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
·         Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
·         Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
·         Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.


TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes
Características de esta generación:
·         Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
·         Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
·         Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
·         Surge la multiprogramación.
·         Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
·         Emerge la industria del "software".
·         Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
·         Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
·         Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.


CUARTA GENERACIÓN (1971-1988)
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
Características de esta generación:
·         Se desarrolló el microprocesador.
·         Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
.
·         Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
·         Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
·         Se desarrollan las supercomputadoras.
QUINTA GENERACIÓN (1983 AL PRESENTE)
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
·         Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
·         Se desarrollan las supercomputadoras.